La Cooperativa Limitada de Luz y Fuerza de Villa de Soto, pionera a lo largo de su historia , crece en tecnología para la medición de los consumos y realizar gestiones operativas e incluso comerciales a distancia. ,realizo en este mes la Primera conexión de un medidor inteligente trifasico domiciliario, ademas de la Instalación del Medidor de Subestación Colocado en la zona del Banco de nuestra ciudad para monitorear la eficiencia del servicio, en el proceso de ir actualizando los instrumentos de medición que utiliza para tomar las lecturas del consumo de los usuarios . El compromiso a mediano plazo es la incorporación de medición inteligente en el área urbana y rural, dado los beneficios que esta modalidad ofrece para la mejora en la calidad del servicio.
El Sistema de Gestión de la Energía Eléctrica, medidores de energías inteligentes (“Smart Meters”), permiten realizar la administración y toma remota de las lecturas de los medidores (terminales) ubicados en el domicilio de los usuarios, además de proveer a la compañía de información en tiempo real nunca antes disponible. La tele-gestión permite realizar altas y bajas del servicio, cortes y re-conexiones a distancia, disminuyendo de esta manera, los tiempos de gestión.Otra ventaja que proporciona este sistema de medición es la posibilidad de controlar a distancia el correcto funcionamiento del medidor y de la instalación eléctrica.
Continuamos en la generación permanente de soluciones,sumado a la actitud innovadora y una visión de futuro de nuestra Cooperativa
En la actualidad, el área comercial de la Cooperativa está planificando el desarrollo de un esquema que permitirá que todos los usuarios dispongan de los datos de su consumo y del suministro eléctrico por medio de una APP y en el sitio web. A partir de esta información, podrán mejorar sus hábitos de consumo para que esto impacte positivamente en la factura. Por ejemplo, podrán evaluar en qué momentos del día consumen más y distribuir mejor el uso de aparatos eléctricos.
El desafío para el Consejo de Administración de la Cooperativa, con la incorporación de estas nuevas tecnologías, es ofrecer a los Asociados la posibilidad de pasar de ser usuarios pasivos a ser usuarios activos, con mayor control sobre su consumo y sobre el servicio contratado.
SOBRE DISCAR S.A.
La empresa está radicada desde 1986 en Córdoba, ciudad que se ha transformado en un polo tecnológico de vanguardia con proyección internacional, especialmente en las áreas de desarrollo de hardware y software, del que DISCAR es parte integrante.
Acompañando la evolución de la demanda de los clientes y operadores de servicios/productos de telecomunicaciones, la actitud innovadora y una visión de futuro, posicionaron a DISCAR en el negocio de la gestión inteligente para empresas de distribución de energía eléctrica. Así, con los smart meters y la gestión de la información, la empresa cordobesa ha creado una poderosísima herramienta que contribuye a la calidad de servicio, el combate de las pérdidas y en el cuidado del medio ambiente.
